Entre el 2 y el 8 de abril se celebra la Semana Mundial de la Alergia promovida por la WAO (World Allergy Organization) para crear conciencia y multiplicar el intercambio de ideas sobre este tópico. Es por esta razón que hoy contamos con la colaboración de la Dra Marielly Herrera quien nos va a introducir […]
Entradas por Etiquetas / NutriciónInfantil
¿Cómo afecta un parto medicalizado a la lactancia materna?
Bueno, he estado hablando mucho sobre navidad en los últimos posts, pero quiero compartirles este texto que escribí para embarazarte.com, sobre el nacimiento o parto medicalizado, es decir, cesárea, oxitocina sintética, separación de mama – bebé y su relación con la lactancia materna. Hoy en día, en nuestra sociedad actual, el parto es un proceso […]
Alimentos no recomendados para bebés
Cuando inica la alimentación complementaria de nuestros bebés, es un momento muy significativbo para la familia, pero debes tomar en cuenta que hay que hacer una introducción de forma progresiva según lo indique tu nutricionista y tambien debes conocer esos alimentos que es mejor evitar. Azúcar: además de aportar calorías vacías (no contiene vitaminas ni […]
Alérgenos y Alimentación Complementaria por @nutrikids
A pesar de que las nuevas guías sobre introducción de alimentos avaladas y publicadas por ESPGHAN (Sociedad Europea de Gaatroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica), AAP (Academia Americana de Pediatría), ASCIA (Sociedad Australiana de Inmunología Clínica y Alergias), BSACI (Sociedad Británica de Alergia e Inmunología Clínica), NIAID (Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de Estados […]
Refrescos y té pasteurizado ¿bebida para niños? por @nutrikids
Sobre este tema mucho se ha comentado, aunque parece no disuadir a muchas familias de seguirlos consumiendo. En nuestro post anterior afirmamos que no hay nada mejor que el agua pura. Hoy deseamos aportar sólo algunos datos de los que puede significar ofrecerle a nuestros hijos refrescos o tés. Refrescos Ya hemos comentado que aportan gran […]
Nada mejor que el agua pura por @nutrikids
Muchos padres en ocasiones comentan que sienten que el agua no es suficiente y ofrecen alternativas como jugos, refrescos, bebidas energéticas, entre otras. En ésta entrega y en la próxima revisaremos cada una de estas opciones y entenderemos porque no hay nada mejor que un vaso de agua pura. Jugos Naturales Se suele cometer el […]
Beneficios de la Leche Materna por @nutrikids
La leche materna es el alimento ideal durante los primeros 6 meses del bebé, ya que le aporta todos los nutrientes, anticuerpos, factores inmunitarios, hormonas y antioxidantes que necesita para vivir. A través de estos 6 meses, e incluso después de iniciar la alimentación complementaria, la leche humana va adaptándose al crecimiento del bebé y […]
¿Cuánto hierro necesita mi pequeño? por @nutrikids
La mayoría de los bebes que nacen a término tienen reservas de hierro suficientes para mantener niveles adecuados de este mineral durante sus primeros 4-6 meses de vida, por lo que a partir de esta edad se sugiere la introducción de alimentos ricos en hierro (o fortificados) que le permitan seguir cubriendo sus necesidades. A […]
El Hierro, Mineral Imprescindible por @nutrikids
El hierro es un mineral esencial para el mantenimiento de la vida debido a que es necesario para formar la hemoglobina que permitirá el transporte de oxígeno a todas nuestras células. Además, nuestros bebes requieren cantidades suficientes de este mineral para que su cerebro pueda desarrollarse adecuadamente y para evitar la aparición de la anemia […]
Amamantar y Trabajar, sí es posible #HablaMamá
Cada mamá tiene una experiencia única e irrepetible con la lactancia, así como con el embarazo y la maternidad. Ésta semana celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM), en este 2015 el tema es “Amamantar y Trabajar, logremos que sea posible”. Hoy invitamos a varias madres a que nos contaran su experiencia, por […]
La Anemia en los Niños por @nutrikids
La anemia es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la concentración de glóbulos rojos en la sangre, lo que ocasiona un descenso de la hemoglobina contenida en ellos. La hemoglobina es la proteína que permite el transporte de oxigeno desde los pulmones hasta los distintos tejidos por lo que sin ella nuestros […]
¿Cómete la Sopa? #hablamamá
La sopa mejora el cuerpo en la enfermedad, lo calienta en el frío e incluso puede ser ligera y refrescante en el calor, es de esos platos que con algo de creatividad puedes modificar a tu antojo y que en cualquier país existe al menos una sopa típica. La sopa ha sido por mucho tiempo […]
¡Qué no falte la sopa! por @nutrikids
A la hora de planificar el menú de nuestros niños siempre buscamos ideas que les resulten atractivas y que nos permitan incorporar los alimentos más saludables en su dieta para que crezcan sanos y fuertes, en especial resultan útiles las recetas que nos facilitarán la tarea de cumplir con la recomendación de ofrecer al menos […]
Prevención de la Alergia Alimentaria ¿es posible? por @DraDalmaciaNoguera
Las enfermedades alérgicas son condiciones frecuentes en niños. Se presentan como resultado de la relación entre un niño que tiene predisposición genética y factores externos ambientales. Las alergias se pueden manifestar de manera muy variada. Siendo las más frecuentes las producidas por alimentos. Cualquier alimento puede desencadenar una respuesta inmunológica anormal, generalmente relacionada con las […]
Aprendiendo a Combatir la Caries Dental de los Niños con una Alimentación Saludable
El pasado 25 de noviembre tuvimos el placer de realizar nuestro primer webinar (videoconferencia) para informar a las madres sobre lo que es la caries dental y cómo podemos combatirlas con una alimentación sana. Joscarlyn Soto @miodontokids y Melissa Gómez @Nutrikids nos proporcionaron información interesante para conocer más sobre las comida que facilitan la aparición […]
¡¿La Merienda de mi Niño?! por @NutriKids
Sabemos que los requerimientos nutricionales son distintos para cada niño por lo que resulta difícil establecer recomendaciones que se adapten a todos los casos. Sin embargo, existen pautas generales que pueden orientarnos acerca de las cantidades de alimentos a ofrecer como parte de una merienda para niños sanos en edad preescolar y escolar. Al iniciar el […]
El Cole y Las Meriendas
Todas las mañanas me enfrento a la duda de qué enviarles a los niños para la merienda en el colegio. Cada día debo preparar 3 desayunos y 3 meriendas, no solo debo considerar las edades, sino los gustos de cada uno, así como lo balanceado y nutritivo de los bocados. La buena alimentación del niño […]
Dar Pecho, Dar Amor
La maternidad resultó para mí una sorpresa, no era algo que estaba buscando pero me llenaba de mucha felicidad y también de muchas dudas, por esto decidí informarme, hacer cursos y aprendí mucho. Llegó el día y Daniel Andrés llegó a mi vida, por suerte junto a mi ginecoobstetra trabaja un grupo de apoyo para […]
Un Triunfo para Toda la Vida
Cada primero de agosto se inicia la celebración de la Semana Mundial de Lactancia Materna, como parte de la campaña de información y apoyo a las madres y como lucha para mejorar la salud de nuestros pequeños. Si te gustó compartelo
Atención a las Etiquetas de los Alimentos
Seguramente a ustedes les pasa que diariamente se topan con información que exalta de las cualidades de algunos alimentos o desacredita ingredientes presentes en medicinas o en alimentos procesados. Antes no le prestaba mucha atención, pero ahora que soy madre me he vuelto quisquillosa con todas estas cosas, e investigo y consulto. Lo que me ha llevado […]
Fórrmulas
Las fórmulas infantiles indican,en su mayoría, que deben prepararse e ingerirse inmediatamente y que sólo duran, en óptimas condiciones, un máximo de tres horas. Y me pregunto: ¿cómo las madres le damos a nuestro bebé una comida que sólo dura tres horas? @voyasermama Si te gustó compartelo
Algunos mitos sobre la Lactancia Materna
La Dra Antonieta Hernández, directora de la organización Leche y Miel, en Venezuela, y una luchadora prolactancia a nivel mundial, habla sobre los mitos y verdades de la Lactancia Materna. Fuente original: Últimas Noticias Si te gustó compartelo
Despeja tus Dudas Sobre Lactancia Materna #voyasermamapregunta
Siguiendo con la publicación de las tertulias informativas que he realizado vía twitter, quiero compartir en esta oportunidad la realizada a Carolina Tredinick, quien es mamá de dos, doula y con mucha experiencia como consejera de lactancia. Para esta ocasión conversamos sobre las dudas más frecuentes en lactancia materna, espero que en especial a las mamis primerizas […]
Arepas Coloridas y Nutritivas
Una de las mejores formas de premiar y demostrar amor en mi caso es a través de la comida, la cocina me seduce a tal punto que intento hablar y expresarme con los platos que preparo. Cocinar para mis hijos ha requerido principalmente de imaginación y creatividad para buscar el modo de darle comida apetitosa […]
Azúcar, Dulce Veneno
Desde que Daniel nació he intentado, no con muy buena suerte, darle poca azúcar pero de convertirse en un premio eventual, la chuche y bebidas endulzadas se han convertido en una especie de adicción. Cada día que pasa intento hacerle entender a toda mi familia que el azúcar es fatal para la salud, pero yo misma caigo […]